jueves, 19 de agosto de 2010

Cilindro

Un cilindro, en geometría, es la superficie formada por los puntos situados a una distancia fija de una línea recta dada, el eje del cilindro. Como superficie de revolución, se obtiene mediante el giro de una recta alrededor de otra fija llamada eje de revolución.

El sólido encerrado por esta superficie y por dos planos perpendiculares al eje también se llama cilindro.

En geometría diferencial, un cilindro se define de forma general como cualquier superficie reglada generada por una familia uniparametrica de líneas paralelas.

Clasificación

Un cilindro puede ser:

  • cilindro recto: si el eje del cilindro es perpendicular a las bases,
  • cilindro oblicuo: si el eje no es perpendicular a las bases,
  • cilindro de revolución: si está limitado por una superficie cilíndrica de revolución,
  • cilindro de revolución recto: si el eje es perpendicular a las bases,
  • cilindro de revolución oblicuo: si el eje no es perpendicular a las bases

Cono (geometría)

En geometría, un cono es un sólido de revolución generado por el giro de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos. Al círculo conformado por el otro cateto se denomina base y al punto donde confluyen las generatrices se llama vértice.

Superficie cónica se denomina a toda superficie reglada conformada por el conjunto de rectas que teniendo un punto común (el vértice), intersecan a una circunferencia no coplanaria.

Clasificación

tiene un vertice una base y no tiene aristas!

Se denominan:

cono recto, si el vértice equidista de la base circular
cono oblicuo, si el vértice no equidista de su base
cono elíptico, si la base es una elipse. Pueden ser rectos u oblicuos.
La generatriz de un cono es cada uno de los segmentos cuyos extremos son el vértice y un punto de la circunferencia de la base.

La altura de un cono es la distancia del vértice al plano de la base. En los conos rectos será la distancia del vértice al centro de la circunferencia de la base.

Prisma (geometría)

Un prisma, en geometría, es un poliedro que consta de dos caras iguales y paralelas llamadas bases, y de caras laterales que son paralelogramos.

En el caso en que las caras laterales sean rectangulares, se llama prisma rectogularino. El prisma rectangular'menso' o cuboide, y el prisma octagonal se encuentran entre los tipos de prisma recto, con una base rectangular y octagonal, respectivamente.

El volumen de un prisma recto es el producto del área de una de las bases por la distancia entre ellas (altura):

                                                                  V = A        h
                                                                            base

Pirámide (geometría)

Una pirámide es un poliedro limitado por una base, que es un polígono cualquiera; y por caras, que son triángulos coincidentes en un punto denominado ápice.

El ápice o cúspide también es llamado vértice de la pirámide, aunque una pirámide tiene más vértices, tantos como el número de polígonos que lo limitan.

Tipos de pirámides

Una pirámide recta es un tipo de pirámide cuyas caras laterales son triángulos isósceles. En este tipo de pirámides la recta perpendicular a la base que pasa por el ápice corta a la base por su circuncentro.

Una pirámide oblicua es aquella en la que no todas sus caras laterales son triángulos isósceles.

Una pirámide regular es una pirámide recta cuya base es un polígono regular.

Una pirámide convexa tiene como base un polígono convexo y una pirámide cóncava tiene como base un polígono cóncavo.

Existen tres tipos de pirámides cuyas caras son triángulos equiláteros, con bases de 3, 4 y 5 lados respectivamente. Un tetraedro es una pirámide cuyas caras (base y caras laterales) son triángulos equiláteros.

Pirámides según el número de lados de su base

Las pirámides se clasifican según el número de lados de su base, que coincide con el número de caras laterales.

Número de lados de la base           Tipo de pirámide                         Polígono que forma la base
3                                                 Pirámide triangular                                    Triángulo
4                                                 Pirámide cuadrangular                               Cuadrilátero
4                                                 Pirámide rectangular                                  Rectángulo
5                                                 Pirámide pentagonal                                  Pentágono
6                                                 Pirámide hexagonal                                   Hexágono
7                                                 Pirámide heptagonal                                  Heptágono
8                                                 Pirámide octagonal                                    Octágono
9                                                 Pirámide eneagonal                                    Eneágono